En Solo Smart Home nos encanta la automatización, que los productos trabajen y hagan las tareas por nosotros, y uno de los mejores casos de uso en nuestro hogar son los robot aspiradores de limpieza.
Pero hay muchos, de muchos rangos de precios y con muchas funciones diferentes. Hoy hemos probado uno de los modelos más vendidos y anunciados de la marca Cecotec, el Conga 2290 Ultra Home, un modelo que destaca sobre todo por contar con una base de autovaciado, ahorrándonos mucho tiempo y suciedad en el camino, ¡vamos a verlo!
Contenidos
Especificaciones técnicas
- Dimensiones: 31,9 x 31,9 x 7,5 cm
- Laser para detectar límites (navegación): No, sensores de proximidad, giroscopio y anticaída
- Inteligencia artificial: No
- Ruta de aspirado en «zigzag»
- Zonificación automática: No
- Potencia de succión (Pa): 2100 Pa
- Velocidades y modos de succión: 3
- Modos de fregado: 3
- Mando a distancia
- Tamaño del depósito de polvo interno: 180 ml
- Tamaño del depósito mixto polvo/agua interno: 180ml/165 ml
- Módulo de fregado: 200 ml
- Depósito y base de autovaciado: Si
- Aplicación y asistentes de voz: Cecotec 2290 App y compatible con Alexa y Asistente de Google
Diseño
Lo primero que vemos nada más sacarlo de la caja es que es un producto más compacto que otros modelos. Tengamos en cuenta que este modelo no integra sensores láser, lo que tiene muchas implicaciones como veremos más adelante, pero para el diseño es importante destacarlo porque eso ha permitido que su ancho y su alto sea menor que muchos otros productos que hemos probado.
Eso permite que pueda pasar por huecos que por alto o por ancho no podrían ser accesibles, y donde otros robots de la competencia se atascaban, este ha podido pasar sin problemas.
Tiene un color prácticamente negro, el cual es más disimulado que un tono blanco, pero el problema que he visto es que el polvo se nota mucho más, es posiblemente el color más sucio de todos los posibles, tenlo en cuenta si tienes manías de que todo esté impoluto en tu hogar, este robot aspirador puede ponerte a prueba.
La base de autovaciado, de la que te hablaré a continuación, sigue ese color negro del robot, un combo que queda bastante bien en prácticamente cualquier salón.
Accesorios
Cecotec destaca por muchas cosas, pero una de ellas es el otorgar al usuario precios asequibles y ofrecer en el pack muchas opciones y accesorios. Es el caso con este Conga 2290 Ultra Home:
- – Robot aspirador y Base Conga Home 2.000
– Cepillo Jalisco
– Cepillo de silicona especial mascotas
– Cinta magnética
– Depósito mixto (sólidos y líquidos) apto para la base de autovaciado; 180ml/165ml
– Depósito de sólidos apto para la base de autovaciado; 180ml
– Mando a distancia
– 2 mopas
– 4 cepillos laterales
– 2 filtros de alta eficiencia
– Cepillo de autolimpieza
– 2 bolsas higiénicas
– Manual de instrucciones
– Manual de la aplicación
Destaca ese cepillo especial para mascotas, la banda magnética para delimitar zonas de la casa por las que no queremos que pase, o dos depósitos diferenciados, el que viene por defecto será únicamente para polvo y el de recambio será compatible también con agua, por lo que será el que tendremos que usar si queremos aspirar y fregar.
Para la base de autovaciado vendrán dos bolsas higiénicas.
Aplicación, mando a distancia y «mapa», ¿cómo funciona el Conga 2290 Ultra?
Antes de valorar el rendimiento limpiando y fregando de este producto, creo que es imprescindible entender cómo funciona exactamente. Lo primero que tenemos que saber es que este no es un producto con sensores láser, como si lo es, por ejemplo, un rival directo en precio como el Xiaomi Vacuum Mop 2s que ya hemos analizado.
El no contar con sensor láser y basar su «inteligencia» en sensores de proximidad y giroscopio, implica que no es capaz de entender y delimitar en un mapa las zonas de nuestra casa, acudir a cada una de ellas de forma independiente o que podamos saber por dónde ha pasado ya el robot. Lo cual supone un paso atrás importante en «inteligencia» respecto los modelos con zonificacion en mapa y sensor laser con algoritmo.
Tendremos una aplicación, sí, pero llegar a ella será complicado, y es que si eres nuevo en Cecotec, déjame decirte que prácticamente para cada producto, tienen una aplicación individual, al contrario que otras marcas como Xiaomi o iRobot que integra prácticamente todos los productos en una misma aplicación. El «método Xiaomi/iRobot» permite que tengamos menos lugar a equivocación al descargarnos la app concreta, como me pasó a mi.
Al final de este análisis te cuento cómo empezar el proceso de configuración de esta Conga 2290 Ultra Home, pero lo cierto es que la experiencia intentando conectar tanto un Android como un iPhone (este último no he podido conectarlo a la app en ningún momento), deja mucho que desear. El modelo Android he conseguido conectarlo, pero tras varias limpiezas, se desconecta del producto y tengo que reiniciar el proceso de emparejado.
No es una app bien trabajada, así lo indican también las valoraciones de esta app en las tiendas de apps como la App Store. Queda trabajo por hacer aquí Cecotec, mucho, de hecho. Hay que hacer mucho más fácil y eficaz la conexión.
El hecho de no poder tener una app donde ver el mapa limita la experiencia y tendremos que acostumbrarnos a usar el mando de control remoto o los propios botones del robot. El mando no está nada mal, aunque a nivel de experiencia de usuario, cuantos menos mandos tengamos que tener perdidos y desubicados por casa… mejor. Que si el de la Smart tv, el tv box, aire acondicionado/bomba de calor, radiador portátil… Queremos más integracion en nuestras smart home, no menos.
Desde el mando podremos encenderlo, devolverlo a la base, indicar diferentes modos de potencia o diferentes modos de limpieza. Funciona bien, sin más.
No es el modelo Conga «Laser» Eternal X, seguramente este tenga mucho más sentido si quieres eficacia a la hora de crear zonas, mapas y confiar en que toda la casa se haya aspirado como debería ser, todo gracias a contar con sensores láser y algoritmo que le permite dotarse de «inteligencia».
Tiene el problema de todos los robots sin laser y sin procesador con algoritmo, es decir, que no entiende bien dónde está, dónde empieza o acaba una estancia, y por tanto nos vamos a encontrar con que repite una misma zona varias veces hasta que pasa a la siguiente con el tiempo.
Trazará líneas rectas virtuales, y cuando llega al final de cada una seguirá con la siguiente, no con un modo zigzag haciendo curvas o girando, todo de forma ordenada en líneas rectas. Cuando encuentre un obstáculo o límite en esa linea recta (una silla, una mesa, una mesita, un muro) tratará de buscar la forma de continuar esa línea, y si no, seguirá con la siguiente línea recta. La sensación que tengo es de ser un producto un tanto «ciego», o de ver solo sombras cuando están muy cerca para no chocarse, pero muchas veces acaba chocando frontal o lateralmente con obstáculo.
El modo automático, el que se inicia con pulsar el botón de encender, es el modo más óptimo, porque va trazando líneas rectas en modo zigzag (eso sí, sin hacer curvas, solo líneas rectas). Recorrerá parte de los bordes para luego seguir con su exploración.
Algo positivo es el hecho de que se nota más rápido a nivel desplazamiento que el Xioami Vacuum Mop 2s y las rampas no le cuestan prácticamente nada, aquí mejor que el modelo de Xiaomi, bastante resolutivo en ese sentido con posibles obstáculos.
La cuestión de volver a la estación de carga le cuesta en muchas ocasiones, es un producto que va a requerir de que lo muevas tú a la habitacion que quieras en varios momentos, o no podrás asegurarte de que lo va a limpiar o va a llegar a esa zona, o incluso que va a poder llegar a casa en un tiempo «racional». Tenlo en cuenta.
Cuenta con otros modos de limpieza: aleatorio, en el que irá diagonalmente de un lado a otro, como los clásicos iRobot; intenso en una zona, para ser más exhaustivo en una zona a la que hayamos llevado el robot; por bordes, donde sólo aspirará los bordes de la casa que va encontrando a su paso, donde es cierto que se suele acumular más el polvo.
Cuenta con 3 velocidades de aspirado y 3 flujos de fregado, así como modo para aspirar y fregar al mismo tiempo.
En cuanto al rendimiento del aspirado, es normal, en la media a lo que podemos aspirar en este rango de precios, con 2100 Pa de succión. Buena limpieza en cuanto al aspirado, y en cuanto al fregado nos encontraremos con que no será muy resolutivo si las manchas no son realmente recientes, ya que apenas podrá quitar manchas que lleven algunas horas en el suelo.
Base de autovaciado
La base de autovaciado también es para cargar, muy conveniente y es algo que hasta ahora solo la gama alta tenía. Si usamos la app y nos funciona correctamente, podemos elegir cada cuántas limpiezas queremos que la base absorba el depósito del robot y lo deje impoluto, es bastante eficaz. Eso sí, hará muchísimo ruido al succionar ese polvo, no te asustes si piensas que va a despegar la base por si sola, y por favor, no lo hagas cuando haya gente durmiendo en tu casa, hazme caso.
O también podemos pulsar, una vez que el robot está acoplado en la base, sobre el botón de «casa» para que proceda a extraer todo el polvo del depósito y dejarlo impoluto. Funciona muy muy bien la verdad, te ahorras tener que cogerlo, posible polvo en el camino, dejar la papelera manchada… a todos nos ha pasado. Y por el camino no pierdes efectividad al aspirar porque el depósito no está lleno y puede absorber toda la suciedad con todo el depósito disponible.
Además Cecotec lo ha pensado bien, y es que si intentamos o alguien intenta en nuestra casa (os miro a vosotros, pequeños del hogar) levantar la tapa de la base de autovaciado cuando está en pleno proceso de succión de la suciedad del robot, esta tapa estará bloqueada y no podremos levantarla.
Autonomía y carga
La autonomía de este robot, dado que el tiempo por metro cuadrado no es el mejor por no ser demasiado inteligente, es una duración estándar, de alrededor de 150 minutos. Con una casa de 70 metros cuadrados construidos, contando con las partes de la cama, baño, mesas, etc. Puede ser suficiente, aunque al atascarse en algunas zonas más de la cuenta, me he encontrado con que ha tenido que volver a la base a cargarse sin haber completado toda la casa.
Precio, opiniones y conclusiones
Esta Cecotec Conga 2290 Ultra Home tiene un precio que oscila entre los 199 y 230 euros, la cifra clave en la que todas las marcas parecen querer tener sus productos, una lucha por la calidad precio, por dar más al menor precio posible, que nos lleva a tener muchas dudas de qué modelo elegir. Recordar que el modelo 2290 Ultra, sin «Home», es el mismo modelo que hemos analizado pero no traerá la base, parte esencial del pack y sin el cual no puede hacer frente a la competencia en este precio.
Es un modelo que a nivel de inteligencia o navegación por mapas, es básico, es un modelo con un sistema que hemos visto en años anteriores y que se queda algo atrás con respecto a modelo de la competencia que sí tienen una buena integración con láser, mapas y aplicaciones que conectan a la primera.
¿Qué ofrece la 2290 Ultra Home que no ofrecen esos otros modelos de la competencia con mejor navegación? Más recambios y accesorios y su base de autovaciado.
Análisis en vídeo de la Conga 2290 Ultra Home
Alternativas
Para comprobar cuán buen producto es este Conga 2290 Ultra Home, tenemos que ver qué otras opciones hay en el mercado actual, tanto de la propia marca Cecotec como de firmas rivales:
Otros modelos de la marca Cecotec
Si en tu caso necesitas de forma intensa la base de autovaciado de esta Ultra Home 2290, este modelo es prácticamente único en la marca a ese precio. Si priorizas una alternativa con mayor inteligencia y sensores láser, el modelo Cecotec Conga 3790 es una mejor opción a un precio similar.
Modelos de otras marcas
En este caso, frente a otras marcas, creo que el modelo Xiaomi Vacuum Mop 2s es el mejor en calidad precio (por la inteligencia, sensores, diseño, aplicación), y si necesitas una base de autovaciado, aunque sea más costoso, el modelo Dreame 10 Plus es el rey del mercado ahora mismo en calidad precio, al igual que un modelo muy similar como el Dreame Bot Z10 Pro que ya hemos analizado. Si no necesitas que friegue, el modo iRobot i3+ puede ser interesante, pero seguiría invirtiendo antes en el modelo de Dreame
FAQS – Preguntas frecuentes de la Conga 2290 Ultra Home
Configuración y cómo instalar la Conga 2290 Ultra Home a la App y Wi-Fi
Si llegas de nuevas a Cecotec, y vienes de Xiaomi por ejemplo, puedes ir perdido al inicio. Porque tienen una app para cada modelo, en vez de tener todos los modelos en una app… en fin, extraño cuanto menos y fácil perderse entre tantos modelos, incluso teniendo una app para los modelos 2000 y otra para 2090…. De hecho la app de Cecotec a secas, no sirve para aspiradores…
Empezamos a configurarlo:
- Lo primero es descargarnos la correspondiente aplicación para el móvil
- Una vez dentro, habiéndonos ya registrado, pulsaremos sobre el modelo 2290
- Aquí iremos siguiendo los pasos que nos indica en pantalla, desde encender el robot, pulsar ambos botones del robot a la vez, etc.
- El paso de conectar a Wi-Fi es importante, y es que tenéis que aseguraros que vuestro canal de Wi-Fi es de 2,4Ghz, de lo contrario (de 5Ghz) no será compatible con este robot. Preguntar a vuestra operadora para que os ayude a habilitar una banda de 2,4Ghz y luego conectaros a ella.
- Una vez conectado al Wi-Fi, el dispositivo se conectará y nos indicará cada cuántas limpiezas queremos que la base de autovaciado descargue el depósito del robot.
- ¡Y a disfrutar!